Kuragehime (Princesa Medusa) [Reseña]
2:16
Títulos alternativos: Princess Jellyfish, Princesa medusa, Kuragehime, Japonés:海月姫
Géneros: Comedia , Josei , Slice of Life
Episodios: 11
Transmisión: 15 octubre 2010 a 31 diciembre 2010
Estrenado: Otoño 2010
Licenciadores: FUNimation Entertainment
Estudios: Brain's Base
Duración: 22 min. por ep.
Kurashita Tsukimi loves jellyfish to the point of obsession, which is why she can’t bear to see a jellyfish being mistreated in a local pet store. When the socially awkward Tsukimi fails to speak up for the jellyfish, a beautiful woman steps in, sparking the beginning of an extremely unlikely friendship.
Tsukimi and her nerdy friends (who are also her roommates) are swept off their feet by this newcomer in their lives. She’s everything they’re not: effortlessly stylish, incredibly confident, and a part of a social circle the girls only dream of joining. She might also not be quite what she seems to be…
With the help of her new friend Tsukimi becomes confident enough to take on the world, protect her home from destruction, and attempt to achieve her life-long dream of becoming a designer. This little Kuragehime is on her way to becoming a queen. (He dejado la sinopsis en inglés porque no me han terminado de convencer las sinopsis en español)
Kuragehime es un anime que había visto hace ya un tiempo pero lamentablemente no lo pude ver completo, no porque no me gustará, sino porque no lo conseguí completo online (algo muy raro la verdad). Creo que es porque estaba en emisión y se me había pasado el seguirla (ejem, razón por la cual no me gusta ver animes en emisión).
Con solo 12 capítulos, Kuragehime en general me ha parecido un josei muy recomendable. Uno de los mejores que he visto junto con Chihayafuru y Emma. Kuragehime es un muy buen anime, tiene comedia, personajes raros con carisma, desarrollo entretenido, entre otras cosas las cuales lo hacen un muy buen anime. Me extenderé en esto más adelante.



También un aspecto que me había olvidado resaltar de este anime, es su crítica indirecta hacia los estereotipos. Primero con el personaje de Kuranousuke, y lo que el representa como amigo de las Amars. Sobre todo en el manga nos damos cuenta de estos detalles, aunque también en el manga claro esta. Este detalle es el interés romántico de Kuranousuke hacia Tsumiki, a pesar de ser un travestí. Esto rompe con el estereotipo de que los travestis, en este caso, Kuranousuke tienen un interés romántico hacia su mismo género. Algo que generalmente no se ve en los animes y que me ha parecido bastante realista, y por supuesto me ha gustado. Otro rompiento de estereotipos es el que vemos con las Amars, que no por ser feminas son "perfectas" y en exceso "bien arregladas" (ellas se centran mucho más en sus intereses aunque sean raros que en su físico, algo realista hoy en día), más bien todo lo contrario, y eso crea muchas escenas de comedia que agradan al espectador.
Acá abajo dejo el opening y el ending:
OP
END
Conclusión

2 comentarios
Hola ^^
ResponderEliminarRecuerdo que una vez quise ver el anime pero solo pude ver un par de capítulos, y como no encontré el resto lo dejé. Y es una lástima porque me estaba gustando un montón. Como decís tiene un buen balance de comedia y los personajes son geniales. Quizás esta vez trate de buscar el anime completo.
Un beso♥
Hola Aylen! ^^
EliminarPues a mi me ha pasado también lo mismo, pero por suerte los encontré para descargarlos online y aproveché la oportunidad :). Cuando tengas tiempo libre deberías darle una oportunidad a este josei tan refrescante, además de que su comedia no es forzada sino natural, lo que hace que el espectador disfrute la serie plenamente. De hecho uno de los mejores Josei que hay, recomiendo también leer el manga cuando termines el anime, que esta genial.
Gracias por comentar, saludos ^^