Hai to gensou no grimgar [Reseña anime]
17:28
Títulos alternativos: Grimgal de cenizas
y la ilusión, Hai a GENSOU no Grimgal, Japonés:灰と幻想のグリムガ ル, Grimgar of
Fantasy and Ash, Grimgal of Ashes and Illusion, Grimgal of Ashes and Fantasies,
Hai to Gensou no Grimgal
Géneros: Acción, Aventura, drama, fantasía
Episodios: 12
Transmisión: enero 11, 2016 a marzo 28, 2016
Estudios: A-1 Pictures
Duración: 24 min. por ep.
Sinopsis
La historia está protagonizada por Haruhiro, que cuando se despierta, está en un sitio oscuro. No sabe dónde está, ni por qué está ahí, y ni siquiera desde dónde ha llegado. A su alrededor hay más hombres y mujeres que están en su misma situación. Juntos avanzan para salir de la oscuridad y se encuentran ante sus ojos un mundo desconocido llamado “Grimgar”. En este mundo similar a un juego tendrán que formar un grupo, cooperar y aprender nuevas habilidades para sobrevivir al hostil entorno.

Este anime corresponde a los uno de los animes nuevos o
estrenos de la temporada de invierno 2016. Me llamo principalmente la atención
por su apartado visual y algo su trama. Lo que no quería era que esta anime se
convirtiera en algún tipo de esos animes de personajes que se adentran a un
sistema de videojuegos típico y/o siga los tópicos o prototipos de este tipo de
animes, como algunos animes que han copiado descaradamente a SAO en muchas
maneras (pero solo la 1era temporada, ya que la 2da realmente solo fue una
continuación de dicha franquicia). Yendo al grano, tengo que decir que tengo
emociones encontradas con este anime, me gusto pero a la vez tuvo cosas que no.
Mejor antes de extenderme explicaré en detalle los detalles de porque me gusto
y porque no.

Trama, ambientación y desarrollo
El anime nos sumerge en un mundo en el cual nuestros
personajes principales no tienen idea de dónde están, lo único que saben es que
se tienen que adaptar al sistema o morir. Entonces nuestro grupo de
protagonistas hace lo que puede para adaptarse, empezando desde cero. Es decir,
son totalmente inútiles al principio, pero poco a poco gracias a que cada uno
se va volviendo más fuerte y ganando más habilidades gracias a su constancia
logran hacerse más hábiles. Pero ocurre una tragedia que los hará estancarse y
preguntarse como continuar.
La historia de este anime se ambienta siguiendo la creencia
de que los personajes se encuentran sumergidos en un sistema de videojuego al
estilo rpg medieval fantasioso. Este aspecto es posiblemente una de las cosas
que me llamaron la atención del anime, ya que soy fan de los rpg medievales y/o
de fantasía. Lo que no quería era que, como mencione anteriormente, se volviera
cliché queriendo copiar a otros animes de este estilo (ejem, ya muchos sabes de
lo que hablo). Pero al principio no pasa esto. Empieza medianamente bien,
aunque da pocas herramientas al espectador para poder entender el trasfondo de
la trama. De hecho, no se llega a entender el trasfondo de la trama del todo,
ni el final. Esta fue una de las razones por las cuales me decepciono. Es
decir, generalmente las tramas tienen esto incluido, obviamente para poder
relatar la historia de una manera lógica y compacta. Pero este anime no llega a
profundizar el trasfondo de la trama ni explicar el sistema de ese dicho mundo.
Entonces lo que deja pensando al espectador de que una secuela es obligatoria,
ya que si no la hacen la verdad sería muy cutre.
El desarrollo de este anime se centra principalmente en los
personajes (en cómo evolucionan, se hacen más habilidosos y/o fuertes y como
logran superar las dificultades) y no en su trama. Haciendo que el trasfondo de
la trama caiga en un velo de misterio y que el espectador cavile o forme la
propia estructura de la historia. Esto podría cambiar si hacen una secuela,
pero mientras no lo hagan seguirá esa duda en los espectadores.
Uno de los aspectos que se me hicieron algo pesados fueron
sus ligeras partes de fanservice, aunque son bastante pasables. En el anime en
general casi no hay y eso en definitiva es un plus, pero en el ova realmente se
me hizo bastante insoportable, además de absurdo y ridículo ese especial.

Personajes
El protagonista parece ser Haruhiro, pero en realidad yo diría
más que este anime no tiene un protagonista principal sino varios protagonistas
principales. Estos son: Haruhiro, Yume, Manato, Moguzo, Ranta, Shihoru. Y
luego se agregará otro más cuando ocurran diversos eventos (que no soltaré para
no spoilear), que son principalmente, la maga curandera llamada Merry. Cada
uno de nuestros personajes es miembro de una raza en específico como en los rpg’s
(magos, cazadores, curanderos, etc.). Aunque al principio no son muy buenos,
poco a poco nuestros protagonistas se van haciendo más fuertes a medida que van
sobrepasando dificultades. Haruhiro es un ladrón el cual se especializa por su
rapidez, pero a veces es algo inseguro gracias a su poca habilidad. Yume es una
cazadora y arquera (la cual también es rápida y con cierta precisión cuando
logra manejarla), la cual es una chica bastante valiente a pesar de su poca
habilidad, también es optimista aunque le cuesta expresar sus sentimientos. Luego
tenemos a Manato que es el curandero o sacerdote del grupo, un joven bastante
amable y caritativo, el cual es el líder.
También tenemos a Shihoru que es una
maga especialista en los ataques a distancia, es algo insegura y tímida, pero
poco a poco se va haciendo más confiada junto con Haruhiro, que también poco a
poco se va haciendo más hábil junto con los demás del grupo. Luego tenemos a Ranta, un cazador oscuro, algo insoportable e inmaduro el cual no se lleva
demasiado bien con el grupo y a Moguzo, un gladiador que su especialidad es la
fuerza que usa con su gran espada, es un joven amable y le gusta la cocina (de
hecho es el que la prepara para el grupo).Cada personaje es bastante distinto
del otro, es decir cada quien tiene su propia personalidad que lo identifica.
[SPOILER] Al morir Manato, el grupo se pregunta cómo podría
continuar sin su líder y aunque no lo deciden entre sí, ya dejan el cargo de
líder a Haruhiro, ya que era el deseo de Manato. Luego de esto el grupo decide
buscar a un nuevo curandero y reclutan a Merry, una sacerdotisa la cual
también tiene su pasado junto con como los protagonistas con respecto a Manato.
[Fin SPOILER]

Apartado visual y sonoro
El apartado visual y sonoro han sido uno de los mejores
aspectos del anime. El diseño de los personajes tanto como el diseño de los
escenarios esta bastante bien logrado y es bastante vistoso a la vista. El
apartado sonoro me ha gustado, aunque solo me quedo con una pista en específico
que es el opening.

Este anime me ha gustado por sus diversas razones (por sus
géneros de aventura/fantasía, por su apartado visual/sonoro y algo por su
desarrollo ya que engancha) pero también me ha parecido que algunas cosas son
mejorables. Como por ejemplo, me gustaría que una próxima secuela se profundice
el trasfondo de la trama para los espectadores. También que se limiten a sus
ligeros toques de fanservice (ejem, el ova ni lo miren es un desperdicio), ya
que en definitiva arruinaría la trama. En general no me pareció una copia a los
animes de este estilo ni siguió los prototipos de este pero aun asi me parece
que a la historia le falta desarrollar su estructura y realmente debería tener
una secuela ya que quedo bastante abierto.


2 comentarios
Hola Shizuko:
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con tu reseña. Creo que al anime le falto algo más, y no es una copia de SAO, ni han caído en los típicos estereotipos. Bueno no sabía que íbamos a tener una segunda parte y me alegro. La espero con ganitas. Gracias por la reseña.
Un beso ^^
Es que el final quedo muy abierto, y de verdad necesita una secuela porque o si no sería muy cutre xD. Si, no ha sido una copia de SAO como la mayoría similares asi que eso en definitiva es un plus. Gracias por comentar, saludos ^^
Eliminar